Ir al contenido principal

¿Quiénes somos?

Primera reunión del Semillero
Curso 2014/2015
El curso académico 2014/2015 surgió la idea de crear un espacio donde el alumnado, de manera voluntaria, participara en actividades que contribuyen al desarrollo de la Enfermería. Así se creó el Semillero José Bueno O.H., un espacio de trabajo donde profesorado y alumnado trabajan en colaboración para potenciar competencias que no están comprendidas dentro del Plan de Estudio de Grado en Enfermería. Se encuentra enmarcado como un Proyecto de Innovación Docente del Centro Universitario de Enfermería "San Juan de Dios" (CUESJD).

Llamamos Semillero de Investigación a un conjunto de estudiantes que, guiados por profesores, se inician en la actividad investigadora a través de un proceso pedagógico que supera las competencias del trabajo académico formal. Lo que se pretende es cultivar en ellos/as las capacidades necesarias para afianzar la cultura investigadora, estimulando el pensamiento crítico, el análisis de la realidad socio-sanitaria de su entorno y fomentando sus competencias para el trabajo intelectual.
          
El Semillero de Investigación tiene que ser un acicate para hacer visible la actividad investigadora del CUESJD, incluso tiene que actuar como motor para desarrollar plenamente sus potencialidades, favoreciendo la conciencia de compromiso que el Centro Universitario Educativo ha de tener respecto a los principales asuntos que preocupan socialmente dentro del campo de la investigación aplicada en salud, con especial referencia a la humanización del cuidado.


Objetivos específicos
  • Fomentar la capacidad crítica y creativa de los/as estudiantes del CUESJD que manifiestan aptitudes para la investigación.
  • Favorecer un ambiente cómodo, amable y flexible que estimule la innovación y el talento.
  • Estimular la inmersión de los/as estudiantes en procesos de investigación y gestión del conocimiento.
  • Propiciar la interacción entre docentes y estudiantes con miras a generar conocimiento, el desarrollo social y el progreso científico.
  • Apoyar el desarrollo precoz de trayectorias investigadoras en el campo de los cuidados de la salud.
  • Recabar información de la figura del precursor de la Enfermería San Juan de Dios y de sus seguidores más destacados.

Reunión de acogida al nuevo alumnado
Curso 2017/2018

Para más información sobre el Centro Universitario San Juan de Dios, visiten 
https://cue.sjd.es


Comentarios

Entradas populares de este blog

Automedicación y Falta de Adherencia al Tratamiento

En este mes, el 29 de junio de 2021, José Miguel Cruces, profesor del Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios” (CUESJD) y enfermero del centro de salud de Sanlúcar la Mayor, y Elena Aguilar, alumna del CUESJD, hablan sobre la automedicación y falta de adherencia al tratamiento. Se refleja el concepto de ambos términos e indicaciones para evitarlos en base a evidencia científica acorde, así como varios consejos relevantes para evitar el aumento del porcentaje de personas que abusan o mal usan ciertos medicamentos. No se pierdan este programa que pueden encontrar en: https://www.ivoox.com/educando-salud-automedicacion-falta-de-audios-mp3_rf_72053293_1.html

Salud de la Mujer y Salud Mental

En este espacio del 25 de mayo de 2021, Elia Nieto Ureña, enfermera del Hospital Virgen del Rocío y egresada del Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios y miembro del Semillero de Investigación “José Bueno O.H.”, junto a Auxiliadora Rodríguez, médico de familia y especialista en salud mental del centro de salud de Sanlúcar la Mayor, abordan la temática de la salud de la mujer y la salud mental. En consideración del Día de Acción por la Salud de las Mujeres, con fecha de 28 de mayo, se genera un foco sobre la visualización de diversas patologías prevalentes en las mujeres, sus consecuencias y consejos para el mantenimiento de una buena salud. Además, se habla sobre la importancia de la salud mental en cada aspecto de la vida y su relación con diversas enfermedades que afectan a la población. No se pierdan este programa que pueden encontrar en: https://www.ivoox.com/educando-salud-dia-salud-mujer-audios-mp3_rf_70489890_1.html