I Congreso Internacional y X Jornadas Nacionales de la Conferencia Nacional de Decanos de Enfermería
Este año el Semillero "José Bueno O.H." ha tenido el honor de participar en el I Congreso Internacional y X Jornadas Nacionales de la Conferencia Nacional de Decanos de Enfermería (CNDE) que, con el lema “Innovación, Emprendimiento y Responsabilidad Social en Enfermería”, se celebró los pasados 19 y 20 de Octubre en la Facultad de Ciencias de la Salud de Granada.
La CNDE contó con un programa muy atractivo para el profesorado de Enfermería, con ponentes de prestigio a nivel internacional como Walter Searmus, Lluís Blanch, Beatriz Gutiérrez, Fernando Campaña, José Miguel Carrasco, Julio Fernández, Mª José Calero, Antonio Muñoz, Mar Romera y Tomas Girbes, entre otros. Durante estos días se desarrollaron cuatro mesas redondas, dos Conferencias, seis talleres temáticos y la defensa de treinta comunicaciones orales y de múltiples pósters de profesionales de las Facultades de todo el Estado.
La CNDE contó con un programa muy atractivo para el profesorado de Enfermería, con ponentes de prestigio a nivel internacional como Walter Searmus, Lluís Blanch, Beatriz Gutiérrez, Fernando Campaña, José Miguel Carrasco, Julio Fernández, Mª José Calero, Antonio Muñoz, Mar Romera y Tomas Girbes, entre otros. Durante estos días se desarrollaron cuatro mesas redondas, dos Conferencias, seis talleres temáticos y la defensa de treinta comunicaciones orales y de múltiples pósters de profesionales de las Facultades de todo el Estado.
Durante las Jornadas se discutió sobre Emprendimiento e Innovación con personas que realmente se dedican a emprender, se habló del impacto real de la investigación enfermera contando con la presencia de verdaderos investigadores e investigadoras y se aprendió cómo formar al alumnado de Enfermería en cooperación y responsabilidad social, además se recibió directamente de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) información muy relevante para nuestra futura acreditación.

En cuanto a las aportaciones del Semillero al Congreso:
En primer lugar, representando al alumnado interno, Elena Sánchez Villar y Laura Fernández Bueno elaboraron un póster titulado "Intervención educativa del alumnado de Enfermería sobre la prevención del VIH en jóvenes". Formaron también parte del proyecto las profesoras Dolores Torres Enamorado, Rocío Romero Serrano, María del Socorro Morillo-martín e Isabel María Calvo-Cabrera. Las alumnas internas, Elena y Laura, están desde su inicio en el Semillero llevando a cabo una investigación acerca del VIH y su prevención en adolescentes. Durante los años 2015 y 2016 el alumnado del Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios” perteneciente al Semillero “José Bueno O.H.” impartió talleres sobre el VIH/SIDA en 4 institutos del Aljarafe. Se elaboró un cuestionario ad hoc con el objetivo de evaluar los conocimientos pre y post taller. El objetivo del póster presentado a la CNDE era evaluar los conocimientos adquiridos por el alumnado de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O) en institutos del Aljarafe sevillano sobre la transmisión del VIH.
En segundo lugar, Almudena Arroyo Rodríguez, profesora de Género y Salud en nuestro Centro, presentó un póster realizado en colaboración con Eugenia
Gil García, Juana Macías Seda, Inmaculada Lancharro Tavero y Andrea Victoria Donadeu. Llevaron a cabo un estudio cualitativo con el objetivo de explorar
los discursos vinculados
con la formación en Género en la titulación de Enfermería de la Universidad de
Sevilla.
En tercer lugar, María Rosario Martínez Jiménez hizo una comunicación oral: "Evaluación del Proyecto EVITA tras su primer año de implantación". El proyecto EVITA surge cuando el profesorado de nuestro Centro se plantea la necesidad de formar al
alumnado en técnicas de innovación docente aplicadas a Ciencias de la Salud.
Todo ello demanda una redefinición en el enfoque de la formación, en una
sociedad inmersa en procesos de cambios y que en el curso 2009/2010 se
cristalizó con el Espacio Europeo de Educación Superior en el Centro. El objetivo de este estudio era evaluar los resultados del Proyecto Evita
en el Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios (CUESJD), Universidad
de Sevilla, tras un año de su implementación. Para esto se llevó a cabo un estudio descriptivo, prospectivo. El plan de trabajo
constó de 4 fases y la población objeto de estudio fue la totalidad del alumnado
del CUESJD.
En primer lugar, representando al alumnado interno, Elena Sánchez Villar y Laura Fernández Bueno elaboraron un póster titulado "Intervención educativa del alumnado de Enfermería sobre la prevención del VIH en jóvenes". Formaron también parte del proyecto las profesoras Dolores Torres Enamorado, Rocío Romero Serrano, María del Socorro Morillo-martín e Isabel María Calvo-Cabrera. Las alumnas internas, Elena y Laura, están desde su inicio en el Semillero llevando a cabo una investigación acerca del VIH y su prevención en adolescentes. Durante los años 2015 y 2016 el alumnado del Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios” perteneciente al Semillero “José Bueno O.H.” impartió talleres sobre el VIH/SIDA en 4 institutos del Aljarafe. Se elaboró un cuestionario ad hoc con el objetivo de evaluar los conocimientos pre y post taller. El objetivo del póster presentado a la CNDE era evaluar los conocimientos adquiridos por el alumnado de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O) en institutos del Aljarafe sevillano sobre la transmisión del VIH.


Comentarios
Publicar un comentario