
Los talleres se llevaron a cabo en el IES Alminar de Bollullos y en el IES Aznalcóllar, siendo impartidos en cuatro clases en cada uno de los institutos.
Empezamos la sesión pasando a los jóvenes un test de evaluación anterior al taller, que volveríamos a pasar después de este para contrastar las respuestas de los alumnos y alumnas y evaluar así su impacto.
Posteriormente y para romper el hielo pedimos a los jóvenes que nos dijeran qué palabras les sugerían los términos "VIH", "SIDA", "transmisión" y "preservativo". En este brainstorming salieron distintos mitos que pudimos desmentir durante la sesión.
Durante el taller usamos el PPT adjunto y un vídeo muy ilustrativo que mostraría a los jóvenes la discriminación que sufren las personas con esta enfermedad. Asimismo, hicimos especial hincapié en el preservativo como único método eficaz para evitar el contagio y en su uso y colocación correctos.

Resultó ser un taller muy interactivo en el que tanto los jóvenes como quienes lo impartimos aprendimos muchísimo.
Por último, queremos hacer una especial mención a los Ayuntamientos de Bollullos de la Mitación y Aznalcóllar por su colaboración en este proyecto.
Comentarios
Publicar un comentario